Otras: 
                
Buscaalternativas.com 
Actualización a la versión 20.1 de Buscaalternativas.com. Se actualizan especialmente los enlaces a métodos validados y aceptados y  los procedimientos in vitro útiles en experimentación básica y aplicada. Es un  recurso desarrollado en 2005 sobre planteamientos alternativos a la  experimentación animal, compuesto por un módulo de aprendizaje a la localización  de alternativas de reducción, refinamiento y reemplazo del empleo de animales  de experimentación, así como de una colección estructurada de enlaces para cada  uno de los aspectos relacionados con las alternativas en las siguientes secciones:  
Bases de Datos Generales, Selección Modelo, Diseño experimental, Bienestar,  cuidado y uso de animales, Administración y Extracción, Observación y control,  Dolor, malestar, analgesia e indicadores humanitarios, Eutanasia, Toxicología e  in Vitro, Cultivo Celular, Enseñanza y entrenamiento, Simulaciones gratuitas,  Otros enlaces y Foros 
Enlace 
                
                La evaluación de riesgos quimicos por los comites europeos, IX Jornada REMA, Minusterio de Sanidad, 21-2-2019 
                    Web 
               
                 
                 
                  
              The history of Alternative test methods in Toxicology, Balls M, Combes M, Worth A, 2019, con un capitulo sobre España 
                  Web  
                 
                
  Publicación Vol. 31, Núm. 2 (2014), Monográfico sobre planteamientos alternativos a la experimentación animal 
              Web 
              20-12-2014  Documento guía OCDE para la descripción de métodos de ensayo in vitro no  directrices (No.211) 
                  Info 
                 
                  
              11-12-2014 La ECHA ha permitido ensayos innecesarios  con animales  
                La Defensora  Europea del Pueblo ha confirmado que la ECHA permite ensayos innecesarios con  animales por los solicitantes de registro de sustancias químicas. 
                Resumen de la  decisión sobre la reclamación 1568/2012 / (FOR) AN contra la Agencia Europea de  Sustancias Químicas. 
              El caso,  presentado por la Fundación PETA, se refería al ámbito de competencias de la  Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) y de sus  obligaciones en virtud del Reglamento REACH. El demandante consideró que la  ECHA no hace lo suficiente para asegurar que los solicitantes de registro de  sustancias químicas que se abstengan de realizar ensayos innecesarios con  animales a fin de demostrar la seguridad de sus sustancias. 
              El Defensor del  Pueblo preguntó en el tema y encontró que, de hecho, la interpretación de la  ECHA de sus obligaciones es excesivamente restrictiva. Así, el Defensor del  Pueblo presentó una propuesta de solución amistosa a la ECHA respecto a su  propio papel, así como la cooperación que debe establecer con las autoridades  de los Estados miembros. 
                  Info 
                   
                   
                  . . . . Ver todas las
            noticias  
             | 
          
           
            LA 
                NECESIDAD DE UTILIZAR ALTERNATIVAS A LA EXPERIMENTACION ANIMAL 
                 
                Los investigadores no sólo por razones éticas,
                logísticas, 
                económicas y científicas, sino también por
                 requerimientos legales están  obligados a demostrar 
                la necesidad real de utilizar animales en las aplicaciones científicas
                 y de enseñanza. La finalidad de las normativas es asegurar
                  la protección animal y, en particular, que a los animales
                   utilizados se les concedan los cuidados adecuados; que no
                  se les  cause innecesariamente dolor, sufrimiento, angustia
                  o lesión 
                prolongados; que se evite toda duplicación inútil
                 de procedimientos, y que el número de animales utilizados
                  en los procedimientos se reduzca al mínimo, aplicando
                  en  lo posible métodos alternativos (Dir 2010/63/UE; RD 53/2013). 
                 
                Como métodos alternativos se incluyen a aquellas técnicas 
                o estrategias experimentales que cumplen con el «principio 
                de las tres erres» (reducción, refinamiento 
                y reemplazo): 
                 
                1.º Reducción: 
                estrategia encaminada a utilizar el mínimo número 
                de animales necesario para alcanzar el objetivo propuesto en el 
                procedimiento. 
                 
                2.º Refinamiento: 
                incluye la mayoría de aquellos procedimientos que afectan 
                a la vida del animal de experimentación y permiten aliviar 
                o reducir el posible dolor o malestar. 
                 
                3.º Reemplazo: 
                utilización de técnicas alternativas que puedan 
                aportar el mismo nivel de información que el obtenido en 
                procedimientos con animales y que no impliquen la utilización 
                de estos. 
                 
                En la practica las opciones alternativas disponibles son las incluídas 
                en la tabla siguiente.
                              | 
              |